Las cuotas de los gimnasios pueden ser caras y no hay nada más frustrante que intentar utilizar una máquina de ejercicios que ya está ocupada. Así que, si tienes una habitación libre, un garaje o un sótano en casa que actualmente no sirve para nada, ¿por qué no acercar tu rutina de ejercicios a casa?
Hasta el más pequeño de los espacios puede organizarse de tal manera que crees un gimnasio en casa motivador en el que puedas entrenar solo siempre que quieras. Se acabaron los madrugones y las salidas nocturnas para intentar vencer las prisas.
Aquí tienes nuestras ideas para crear el espacio de entrenamiento perfecto. Te explicamos a qué equipos dar prioridad, cómo mantener la sala en perfectas condiciones y la decoración que debes elegir para disfrutar de los mejores entrenamientos.
¿Qué salas son las mejores para los pequeños gimnasios domésticos?
Mural de la salida del Gran Premio de Bahréin 2010
Una habitación libre es una opción excelente para instalar un gimnasio en casa, sobre todo si no se utiliza con frecuencia. Convertir este espacio en una zona de entrenamiento le permite designar una habitación entera para su viaje de fitness, libre de distracciones o desorden.
Con un poco de creatividad, puedes colocar un pequeño conjunto de aparatos, como una esterilla de yoga, mancuernas e incluso una bicicleta estática, sin que la habitación deje de ser acogedora. Además, si utilizas una habitación libre, podrás hacer ejercicio rápido en cualquier momento sin tener que salir o ir al gimnasio, lo que te ayudará a mantener la constancia.
Puede que los sótanos reformados no parezcan la opción más atractiva, pero cuando se dispone de poco espacio, son la elección perfecta. Suelen permitir el uso de equipos más grandes e incluso la flexibilidad de crear zonas de entrenamiento diferenciadas: por ejemplo, pesas en un lado y zona de cardio en el otro.
Los sótanos suelen ser fríos, lo que puede resultar refrescante durante las sesiones de entrenamiento más intensas. También puedes aprovechar las paredes ya preparadas para colocar espejos o murales motivadores y crear un entorno inspirador que no resulte agobiante ni agobiante. Añade una iluminación brillante y transforma lo que antes podía parecer una cueva en un espacio lleno de energía para hacer ejercicio.
La conversión de un garaje puede ser una solución fantástica para un gimnasio en casa, sobre todo si le gusta la idea de mantener sus entrenamientos separados de sus zonas de estar. Los garajes suelen tener mucho espacio, lo que permite instalar equipos más grandes, como un soporte para sentadillas o una cinta de correr.
Con un poco de aislamiento y algo de atención al suelo, puede crear una zona de entrenamiento cómoda y funcional que parezca un gimnasio dedicado. Además, el garaje puede adaptarse fácilmente a diversas actividades, ya sea kickboxing, yoga o entrenamiento de fuerza. La ventaja de tener un gimnasio en el garaje es también que puedes abrir la puerta para que entre un poco de aire fresco durante los entrenamientos.
¿Qué aparatos de gimnasia son los mejores para un pequeño gimnasio doméstico?
Cuando se trata de montar un pequeño gimnasio en casa, elegir el equipo adecuado es clave para maximizar el potencial de entrenamiento sin saturar el espacio.
Empiece con colchonetas de alta calidad para reducir el ruido y proteger el suelo, lo que hará más agradable saltar o hacer ejercicios en el suelo.
En habitaciones pequeñas, da prioridad a equipos versátiles como mancuernas o bandas de resistencia, que pueden proporcionar un entrenamiento completo del cuerpo sin ocupar demasiado espacio.
Considere elementos como un banco compacto o incluso mancuernas ajustables que puedan adaptarse a diferentes rangos de peso, lo que le permitirá desarrollar fuerza sin necesidad de una gran colección de pesas. De este modo, puedes crear un gimnasio funcional y eficiente que te ayude a conseguir tus objetivos de fitness sin renunciar al espacio.
Cómo mantener tu pequeño gimnasio doméstico en perfecto estado
Mural tomado de nuestra gama ampliada
Mantener el gimnasio doméstico en buen estado requiere un poco de mantenimiento continuo, pero merece la pena el esfuerzo para garantizar un espacio de entrenamiento cómodo y acogedor.
Empieza por controlar la temperatura; lo ideal es mantener la habitación bien ventilada y a una temperatura agradable para evitar el sobrecalentamiento durante los entrenamientos. Si es posible, utiliza ventiladores o aparatos de aire acondicionado portátiles en los meses más cálidos y calefactores en invierno para mantener un ambiente confortable. La humedad también puede ser un problema, sobre todo en espacios como los sótanos, así que considera la posibilidad de utilizar un deshumidificador para evitar la aparición de moho.
La limpieza periódica es esencial no sólo por estética, sino también por higiene, sobre todo en un espacio en el que se suda. Acostúmbrate a limpiar el equipo después de cada uso y aspira o friega el suelo semanalmente para mantener a raya el polvo y la suciedad.
Si mantienes el gimnasio limpio, seco y bien organizado, crearás un entorno más agradable y motivador que te animará a mantenerte activo y comprometido con tu camino hacia el fitness.
Cómo decorar tu pequeño gimnasio en casa
Murales de nuestra gama ampliada
A la hora de decorar tu pequeño gimnasio en casa, piensa qué tipo de ambiente te inspira. ¿Te gusta un espacio luminoso y ventilado, lleno de luz natural y colores vivos, o te sientes más animado en un ambiente oscuro y taciturno con luces de neón?
Incorpora elementos que encajen con tu estilo, como carteles motivadores, tus colores favoritos o incluso plantas para dar vida al espacio. Además, piensa en la distribución y la colocación de los equipos para aprovechar al máximo cada metro cuadrado.
¿Está trabajando para conseguir un objetivo concreto de forma física? Si quiere ponerse en forma para las vacaciones de sus sueños, incorpore la playa a su decoración y utilícela como motivación para completar esas últimas repeticiones.
En última instancia, crear un espacio que refleje tu personalidad y alimente tu rutina de entrenamiento puede marcar la diferencia a la hora de mantener la motivación y el compromiso con tus objetivos de fitness.
¿Tienes un pequeño gimnasio en casa? ¿Tienes algún consejo para los entusiastas del ejercicio en casa? Háznoslo saber en los comentarios.
Últimas redes sociales